La tecnología del CBCT tiene múltiples usos en la odontología, permite visualizar lesiones en los órganos dentarios y en el hueso alveolar, cosa que antes solo se podían valorar con las ortopantomografías y las radiografías periapicales.
A continuación detallamos algunas lesiones con imágenes del TC dental.
Caries: infección bacteriana que se caracteriza por la destrucción de los tejidos calcificados del diente. En plano axial y sagital se aprecia una lesión cariosa con desmineralización del esmalte y la dentina que ha sido provocada por la presencia de bacterias.

Enfermedad periodontal: lesión infecciosa de las encías que afecta a el ligamento periodontal y el hueso y que es provocada por bacterias.
A través del TC dental, en el plano axial se detecta una marcada pérdida ósea alrededor de las raíces de los molares y un notable ensanchamiento del ligamento periodontal. En el plano sagital se aprecia la afectación de la furca.

Pericoronaritis: es un proceso inflamatorio-infeccioso de los tejidos blandos que rodean a un diente cuando están en proceso de erupción. Radiográficamente, desde el plano coronal se muestra un tercer molar mandibular izquierdo impactado con expansión del espacio folicular.

La tecnología cone beam CBCT presenta beneficios para evaluar tanto el hueso como los tejidos blandos.