ARTROSIS DE LA ATM

La artrosis se define como una patología degenerativa del cartílago articular.

Un breve recordatorio de lo que es la ATM y su función. La ATM está formada por dos huesos, el temporal y el mandibular y por los músculos, el masetero y el temporal. La mandíbula se articula con el cráneo, no mediante un contacto directo sino que se interpone el fibrocartílago (menisco). Esta estructura es una protección para los movimientos de apertura y cierre de la mandíbula.

Para su valoración es necesario el uso de la tecnología de imagen tridimensional del CBCT.

El CBCT (tomografía computarizada de haz cónico) ofrece varias ventajas para valorar la artrosis de la ATM:

Imágenes tridimensionales detalladas: Permite una visualización precisa de la articulación temporomandibular en tres dimensiones, lo que facilita la detección de cambios estructurales asociados con la artrosis.

Menor irradiación: Comparado con la tomografía computarizada convencional, el CBCT utiliza dosis más bajas de radiación, lo que lo hace más seguro para el paciente.

Mejor resolución espacial: Proporciona imágenes de alta resolución que permiten distinguir los tejidos blandos y duros con mayor claridad, lo que ayuda en la evaluación de la articulación y sus estructuras circundantes.

Planificación de tratamientos: Facilita la planificación de tratamientos personalizados al proporcionar información detallada sobre la morfología y la extensión de los cambios degenerativos en el ATM.

Seguimiento longitudinal: Permite el seguimiento a lo largo del tiempo para evaluar la progresión de la enfermedad y la eficacia de los tratamientos aplicados.

En resumen, el CBCT es una herramienta valiosa en la evaluación de la artrosis de la ATM debido a su capacidad para proporcionar imágenes tridimensionales detalladas con una menor exposición a la radiación y una mejor resolución espacial.

Radiográficamente:

Vista coronal

En el lado derecho observamos erosión en la cortical del cóndilo mandibular con aumento de la densidad ósea en el tejido circundante y en la eminencia articular. 

En el lado izquierdo se observa pérdida total del espacio articular y presencia de zonas osteolíticas lacunares, zona hipodensa compatible con quiste subcondral y signos de osteítis subcondral.

Vista sagital:

En el lado derecho, se observa una erosión cortical y neoformación compatible con la aparición de osteofitos.

El lado izquierdo se observa semejante al lado derecho, aunque se observa un osteofito fracturado.

Relacionados