Tumores Malignos y Benignos en el Hueso Maxilar y Mandibular evaluados con CBCT

tumores-malignos-y-benignos-en-el-hueso-maxilar-y-mandibular-evaluados-con-cbct

La tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es una herramienta crucial en la diferenciación de tumores malignos y benignos en los huesos maxilar y mandibular debido a su alta resolución, capacidad de visualización tridimensional, y precisión en la evaluación de características clave de las lesiones. Esto permite a los profesionales de la salud realizar diagnósticos más precisos.

Los tumores localizados en los maxilares pueden exhibir diversos patrones radiológicos, los cuales estarán condicionados por su origen, su ubicación específica en el maxilar o mandíbula, así como por otros factores inherentes que puedan impactar en el organismo del individuo afectado por la lesión.
La Tomografía Computarizada de Haz Cónico (CBCT) es una herramienta de alto valor para la valoración de tumores en los huesos maxilares debido a su capacidad para proporcionar imágenes tridimensionales de alta resolución que nos permite una evaluación detallada de la extensión y morfología tumoral.


Es importante destacar que tanto los tumores benignos como los malignos manifiestan distintos patrones radiológicos, como se detallan a continuación.


– Patrón de Crecimiento:
Tumores malignos tienden a mostrar un crecimiento más rápido y desorganizado, invadiendo tejidos circundantes.
Los tumores benignos suelen presentar un crecimiento más lento y expansivo, manteniendo márgenes más definidos.


Textura Ósea:
Los tumores malignos a menudo generan erosiones y destrucción ósea extensa.
Tumores benignos tienden a causar remodelación ósea con márgenes escleróticos.


Calcificaciones:
Calcificaciones irregulares y heterogéneas son comunes en tumores malignos.
Los tumores benignos pueden presentar calcificaciones concéntricas o en forma de anillo.


Invasión de Tejidos Blandos:
Los tumores malignos suelen invadir tejidos blandos circundantes, evidenciados en imágenes radiológicas.
Tumores benignos tienden a estar encapsulados sin infiltración en estructuras adyacentes

Relacionados