Para el tratamiento de las imágenes el campo tridimensional abre un nuevo mundo para los especialistas en radiología, no solo para el desarrollo de su trabajo si no también para ampliar la formación de futuros radiólogos y técnicos especialistas en radiología (TER).
La realidad virtual (RV) ofrece a los radiólogos la capacidad de simular procedimientos complejos en un entorno virtual seguro y controlado, esto permite perfeccionar técnicas antes de llevarlas a cabo en pacientes reales. Los radiólogos pueden comunicarse e interactuar de manera efectiva, compartiendo imágenes, resultados de pruebas y planificaciones de procedimientos. Es una capacidad de colaboración en tiempo real mejorando así la toma de decisiones.
La RV ofrece una representación tridimensional del cuerpo humano, con esta visualización los profesionales pueden planificar y ejecutar los procedimientos con mayor precisión, disminuyendo así los riesgos. La RV permite explorar diferentes ángulos y perspectivas de las estructuras anatómicas, esto ayuda a identificar mejor las lesiones o anomalías difíciles de detectar con imágenes bidimensionales.
La RV está transformando la radiología y seguirá evolucionando y mejorando los resultados radiológicos.