El 5 de enero de 1896 se publicó el descubrimiento de los rayos X, realizado por el físico Wilhelm C. Roentgen dando lugar a la creación de una profesión médica.
El descubrimiento de los rayos x cambió el mundo, no solo en las ciencias médicas ya que abrió un nuevo horizonte a las ciencias naturales.
El primer departamento de la especialidad de radiología se creó en Glasgow (1896) realizándose la primera exploración radiológica.

Fig1.Primer examen radiológico (1896)

Fig 2. Primera radiografía de tórax, 1896 (cortesía del Siemens Med Museum)

Fig 3. (a) Cabina de radiología durante la Primera Guerra Mundial. (b) Automóvil asistencial radiológico.

Fig 4. Primera radiografía de una moneda en la garganta.

Fig 5. Primeras radiografías dentales.
En la actualidad, el progreso de la radiología diagnóstica ha sido el resultado de una interrelación entre las ciencias básicas, la medicina clínica y los fabricantes de aparatos, dando lugar a una radiología intervencionista, ecografías, tomografías computarizadas, y resonancias magnéticas. El tradicional medio de contraste ha sido reemplazado por agentes más inocuos y la película radiográfica ha sido sustituida por la IMAGEN DIGITAL.