El cóndilo bífido es una alteración en la morfología condilar en la cual el cóndilo mandibular se divide en dos.
Esta alteración puede ser identificada de forma incidental por medio de la radiografía panorámica o la evaluación tomográfica. La etiología de esta condición anómala puede atribuirse a alteración del desarrollo, traumatismos, desórdenes nutricionales, procesos infecciones, factores genéticos, también a desarrollo teratógeno o como una secuela quirúrgica. La causa más frecuente suele ser traumatismo con fractura del cóndilo sin cirugía reparadora, esto provoca desviaciones de la línea media sin otra sintomatología asociada, por lo que suelen ser hallazgos incidentales o casuales en exámenes radiográficos.
El CBCT es la técnica de diagnóstico indicada para evaluar este tipo de patología gracias a los renderizados y las reconstrucciones en 3D que ofrecen información útil al profesional facilitando su trabajo.